![]() |
Marca para las reses de Ramón |
jueves, 31 de octubre de 2013
Carretero
jueves, 24 de octubre de 2013
Nuevo en el Barrio
Yo no podía creer el vecino que me había tocado, así es
la vida, pues como les cuento, el tipo es de San Antonio de los Baños y
realmente no es una persona molesta independientemente de los perros que tiene
y sus costumbres un tanto excéntricas que por esta vez no es producto de la
fama, creo que él realmente siempre fue así.
viernes, 18 de octubre de 2013
Buscando a Los Delfines (+Fotos)
Esto no trata de un
recuento sobre aquellos reyes de Francia, llamados entre otras cosas los Delfines,
herederos del rey Sol y Luis XIV.
Esta historia va un
poco más acá de los acontecimientos de 1789 y sus consecuencias como la decapitación
de uno de esos delfines o por lo menos el hijo del Gran Delfín.
No es de ninguna manera un tema sobre el mundo animal y el inteligente animalito.
No es de ninguna manera un tema sobre el mundo animal y el inteligente animalito.
martes, 15 de octubre de 2013
Analogías Profesionales
Como muchas
personas en este mundo cuyo salario no cubre las necesidades básicas yo también
debo procurarme otros ingresos.
Cada día
después de mi jornada laboral así como los fines de semanas y de acuerdo a lo
que consta en mi tarjeta de
presentación impresas en La Paz,
Bolivia; “Instalo y configuro sistemas operativos en las computadoras a
domicilio, instalo y actualizo programas antivirus y doy mantenimiento de
hardware y software. No reparo ni comercializo hardware porque no puedo
fabricarlo y mucho menos importarlo.”
martes, 8 de octubre de 2013
Fuerza Delta
Edgar
llevaba tiempo estudiando la misión, sin lugar a dudas era una de las más
complejas que había realizado, no solo por los numerosos puntos de control,
cámaras de seguridad, zonas minadas y por supuesto centinelas; además tenía que
luchar contra el tiempo, pues debía retardar en lo posible la alarma general
del campamento, ya después solo contaría con escasos minutos para lograr su objetivo.
De Campanas y Corsarios
La mayoría de la gente se ha acostumbrado ya a tales desmanes en este mundo
actual que pocas cosas logran su atención, el umbral del asombro se ha elevado
a tantos niveles que ocurren las cosas más aterradoras e increíbles y la sociedad
en mayoría, está enajenada.
Se cometen a diario crímenes, carnicerías humanas, personas que muere a
montones, por asesinos solitarios y asaltantes (que son los menos mortíferos)
hasta gobiernos terroristas que masacran a diestras y siniestras y unas “Naciones
Unidas” que a veces es solo puro teatro, mientras mueren diez mil, la tal organización
logra salvar a dos o tres, unas veces por
su inacción, por dudas o por su falta de operatividad y fuerza.( ya sé, ya sé;
“del lobo al menos un pelo”)
lunes, 7 de octubre de 2013
Regresando a Nuevo Miraflores

miércoles, 2 de octubre de 2013
Casa Taller (+Fotos)
La “Casa Taller” fue una de las características que marcó al sistema feudal, donde
los siervos además de trabajar la tierra fabricaban todo lo que necesitaban
para la vida en el hogar desde instrumentos de labranza hasta ropa y calzado ya
que no existía la especialización de los oficios, no
había por ejemplo, alguien especializado en sastrería o herrero, al menos en los periodos
que caracterizan con mayor claridad esta formación económica social.
Cuba tenía
en 1990 aproximadamente el 90% de su comercio exterior con los países del campo
socialista, sobre todo con la Unión Soviética y una buena mañana de ese año no había compromisos, ni comercio, ni nada; nos
habían dejado agarrados de la brocha y se había llevado la escalera, realmente
fue una proeza de resistencia de este
pueblo y un reordenamiento muy inteligente del gobierno que no solo
buscó otras fuentes, sobre todo
desconcentró en relativamente poco tiempo los proveedores de todo lo que el
país necesitaba; además se debe
reconocer que se trató de mantener en lo posible todas las facilidades sociales
que hasta el momento contaba la población.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)