domingo, 24 de noviembre de 2013

Vendedor Ambulante




Por casi veinte años pertenecí a una institución de élite, de prestigio, de vanguardia, de alta ética, una institución muy seria y parece que yo no era nada de eso porque un día me expulsaron; la causa de la expulsión, dicha de la manera más resumida posible fue “debilidad ideológica demostrada” y sobre eso algún día escribiré con todos los detalles bien dolorosos por cierto en el plano personal - familiar.
En esa institución devengaba un salario que se puede definir como “alto” y también tenía acceso a otras facilidades económicas, además, en ese entonces mi difunta primera esposa recibía una diminuta pensión por problemas de salud y vivíamos con nuestro hijo que era menor y estudiaba; para vivir en Cuba nuestra situación económica era satisfactoria.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Cuando te Mueres



Cuando te mueres, sencillamente, te mueres, terminas, desapareces, te acabas, te apagas, Koniec, the End, 
c´est fini , bye bye. Borrón pero nada de cuenta nueva.

¿Recuerdas dónde estabas, donde “vivías” antes de que el espermatozoide valiente de tu padre y el óvulo dispuesto de tu madre se encontraran, esos que dieron lugar a tu existencia?, pues más o menos a ese mismo lugar regresarás al morir, a la nada, a la inmemoria, al éter, a la eternidad de la inconsciencia, el sueño eterno (Raymond Chandler).


Dice la Biblia que del polvo venimos y hacia el polvo vamos; esa parte siempre la creo, sobre todo si no hace alusión a la arena de los desiertos como metáfora, pero si se refiere a polvo cósmico, a la materia cósmica, lo acepto.

Eso sencillamente es lo que creo y quisiera creer en otra cosa, no imaginan lo que me he esforzado en creer en todas esas teorías de vida después de la muerte, en resurrecciones, reencarnaciones, teorías del Karma (que es mucho más abarcadora que la palabra “resurrección”)

Respeto mucho a las personas y por ello a sus creencias. Sobre todo cuando ellos han encontrado en las mismas, un alivio, un consuelo, una luz de esperanza, han encontrada la paz, la calma, sosiego a todo lo que en vida se sufre, se padece porque la vida es muy breve y estamos cargados de miedos, preocupaciones, responsabilidades, asediados por millones de peligros, de obstáculos, un número de trampas infinitas que salen a nuestro encuentro, zancadillas diarias que pasan por los azares, necesidad – casualidad y en cualquiera de ellas te montas en el taxi que maneja la parca y si te he visto, no me acuerdo.

Esa definición mitológica de las Moiras, esas brujas ciegas con sus tijeras para cortar el hilo de la vida del que pende cada ser, es muy acertado sobre todo en lo que al hilo se refiere.

Tengo excelentes relaciones de amor, amistad y familiaridad con personas que adoro y que creen en la segunda oportunidad después de la muerte y no pretendo que piensen diferente, ni siquiera criticarles su manera de vivir o pensar respecto a este asunto, solo estoy manifestando como pienso yo sobre este tema; te mueres y para bien o para mal no hay otro chance de ver a tu gente, a los seres queridos o de enmendar tus errores, arreglar lo que hiciste mal…¡cuanto quisiera estar equivocado!

Unos predicadores testigos de Jehová que visitaron mi casa un día (y que no han vuelto a pesar de mis buenas atenciones y trato esmerado) comentábamos sobre esto y ellos me decían “ ¿Y crees que Dios haya puesto en nuestros corazones este deseo de vida eterna o de otra vida si no fuera verdad esa posibilidad?”.

Pobre de Dios cargador de culpas y pecados humanos.

Mis conocidos que no comparten mi criterio, muchas veces me dicen medio en broma y medio en serio “en otra vida será” y yo muy serio y casi en broma les respondo “si no es ahora, olvídalo”, porque ahora sé que estoy aquí, tengo muchas evidencias de eso (a pesar del contexto filosófico de la Matrix) y no habrá “otra ronda”, además, aunque me diera el lujo de la duda sería la apuesta más grande que hagamos, eso de dejar para la segunda vuelta, ya les digo, es demasiado riesgo y como dice el viejo Perico mientras cogía botella (auto stop) en una noche oscura en medio de la nada al aparecer varios autos a la vez y dudar en cual de ellos irse…”el de alante compay, que es el que más alumbra”.

¿Se leyeron mi cuento de ficción “Fuerza Delta” publicado en éste, mi muy popular blog?. (De muy cerca viene la recomendación pero debieran leerlo). En esa historia un tipo acostumbrado a los juegos virtuales de combate en primera persona, tan metido en el mundo de la virtualización que es incapaz de reconocer la realidad al punto que cuando lo matan de verdad, quiere “reiniciar el juego” y el “juego” de la vida no tiene reinicio, no viene con tal botón o algoritmo; una frase que recuerdo ahora y que no tengo NPI de quien la dijo..”…¡Ah!..¿Quién tuviera una pistola de tiempo para matar los errores del pasado?”

La mente humana es realmente maravillosa, es una de las cosas más fascinantes de éste muno y noten que su fascinación viene por cualquier ciencia o seudo ciencia que la estudie.

Lo digo sobre todo porque el hombre desde que tuvo conciencia pudo inventarse cuanta teoría o explicación necesaria para sobrevivir, para defenderse psíquicamente del infinito campo de todo lo desconocido, de todo para lo cual no tenía una explicación y vivir siempre fue un reto muy grande en cualquier época, tan grande y difícil que es imposible aceptar que después de todo eso no haya una recompensa o una segunda oportunidad, es duro.

Observar como personas geniales que aportaron tanto a la humanidad, que lo dieron todo por los demás, gente que sacrificaron muchas cosas por el bienestar de otros, al igual que algunos que hicieron un poco menos pero que eran queridos, populares y famoso o familiares y amigos, se marchen un día para siempre, para nunca más volver, es muy duro creer que no estén viviendo en alguna parte y que  solo vivan en nuestro recuerdo y en nuestros corazones.

No soy ateo porque no me opongo a las creencias religiosas como explicaba anteriormente pero necesito repasar aquí el rol desempeñado por la iglesia en su etapa medieval y feudal cuando un pobre diablo se sentía feliz de que lo exprimieran hasta sacarle el último jugo porque sería tremendamente recompensado ¿dónde?, pues en la otra vida y la culpa de que ésta fuera su condición en su “primera" vida, la tenía Dios….¡que bonito!, de nuevo Dios es culpable.

¿Y saben qué?, increíblemente todavía existen los que se creen el mismo cuento quinicientosmil años después y les contaba que entre ellos, algunos de mis más entrañables amigos, amores y familiares.

Para mí la otra vida está en mi mente y se forma por todo el sistema de cosas inlogradas, sueños, anhelos; todo lo que imagino que pudiera ser y no ha sido todavía, desde amores hasta éxitos profesionales; también lo forman un grupo importante de opciones y posibilidades por las que en su momento no opté y que lógicamente pudieron cambiar o torcer para bien o mal mi realidad de hoy que era mi futuro de aquel entonces.

Nuestra mente es muy juguetona también y nos hace muchas piruetas, recuerden un concepto básico de filosofía materialista (claro) que la realidad existe independientemente de nuestras conciencias, nosotros no tenemos lo que nos rodea “dentro” de nuestras cabeza, lo que tenemos es un reflejo de esa realidad que pasa por el filtro, por los "controles aduaneros" de nuestros sensores o sentidos y cuando la mente nos hace creer que vimos algo, sencillamente lo vimos. ¿Acaso un sueño no es lo más real que existe hasta que despertamos?

 Menciono este concepto porque anda por ahí, toda una cátedra sobre las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) (si, porque tiene siglas oficiales y todo) hay toda una asignatura, una” ciencia” o neurociencia y hasta círculos o grupos de ayuda, intercambio o consuelo, de esos que dices “Hola soy Juan” y el grupo responde “Hola Juan”; como los de Alcohólicos Anónimos que muchos de ellos son muy serios y realizan una excelente labor psicológica de apoyo a víctimas aunque también los hay de todo tipo, desde gente que han sido penetrados por extraterrestres hasta los que tienen conexión por telepatía entre ellos con señal digital incluida, pero bueno, si ellos lo creen, tenga la seguridad que es real para los afiliados. Y en ese entorno, existen hipótesis o teorías …(no se pierdan esto) como la “Teoría cuántica sobre posible explicación a la vida después de la muerte”

Puede que alguno de los “millones” que me leen puedan pensar que me manifiesto de esta manera porque no he tenido mis propias experiencias paranormales; bueno, les aviso que posiblemente en mi próximo y tan ansiosamente esperado post escriba sobre eso.

No me va quedando mucho por decir; este artículo es muy personal, usted puede dejar su opinión y ni siquiera he puesto la opción de ser moderador, escriba lo que desee y lo verá publicado, puede usar también cualquier idioma siempre que sea su lengua materna.

Ojalá al final de esta vida, el sorprendido sea yo pero mientras, voy haciendo mis cosas como si fuera la única vez que puedo y cuidando siempre Mi Pequeño y Único Público.


Páginas revisadas o consultadas para conectarme mejor con el más allá.





jueves, 7 de noviembre de 2013

Pintatripas y otros demonios



¿No han escuchado repetidamente en la vida que lo barato a la larga sale más caro?

¿Habrán visto ustedes algo más barato que los refrescos instantáneos?

Puede que sí, los mismos refrescos instantáneos en mini dosis.


Dice el catedrático de la Universidad de Puerto Rico Joaquín Velázquez que estamos en la era de productos alimenticios artificiales y sintéticos en los cuales podemos encontrar naranjas sin árboles de naranja, leche sin vaca, miel de abejas sin abejas, azúcar sin caña de azúcar y por ahí un motón de otras cosas y envasados en latas de aluminio, el cual además se ha comprobado que es tóxico para el ser humano.

jueves, 31 de octubre de 2013

Carretero



Marca para las reses de Ramón
Ramón no fue un “war heroe” pero si un gran guajiro, él no hizo descubrimiento sobresaliente en ninguno de los campos de la ciencia pero mucho campo que desandó por este mundo doblando el lomo de sol a sol. La historia de Ramón ni siquiera es diferente a la de muchos pero brevemente se las voy a contar.

jueves, 24 de octubre de 2013

Nuevo en el Barrio



Yo no podía creer el vecino que me había tocado, así es la vida, pues como les cuento, el tipo es de San Antonio de los Baños y realmente no es una persona molesta independientemente de los perros que tiene y sus costumbres un tanto excéntricas que por esta vez no es producto de la fama, creo que él realmente siempre fue así.

viernes, 18 de octubre de 2013

Buscando a Los Delfines (+Fotos)



Esto no trata de un recuento sobre aquellos reyes de Francia, llamados entre otras cosas los Delfines, herederos del rey Sol y Luis XIV. 

Esta historia va un poco más acá de los acontecimientos de 1789 y sus consecuencias como la decapitación de uno de esos delfines o por lo menos el hijo del Gran Delfín.

No es de ninguna manera un tema sobre el mundo animal y el inteligente animalito.

Esta historia habla de Cuba, de un hotel en Varadero; de las genialidades y despistes de mi primogénito y del pasmoso asombro ante un restauran de mesa buffet.

martes, 15 de octubre de 2013

Analogías Profesionales


Como muchas personas en este mundo cuyo salario no cubre las necesidades básicas yo también debo procurarme otros ingresos.

Cada día después de mi jornada laboral así como los fines de semanas y de acuerdo a lo que   consta en mi tarjeta de presentación impresas en La Paz, Bolivia; “Instalo y configuro sistemas operativos en las computadoras a domicilio, instalo y actualizo programas antivirus y doy mantenimiento de hardware y software. No reparo ni comercializo hardware porque no puedo fabricarlo y mucho menos importarlo.”

martes, 8 de octubre de 2013

Fuerza Delta



Edgar llevaba tiempo estudiando la misión, sin lugar a dudas era una de las más complejas que había realizado, no solo por los numerosos puntos de control, cámaras de seguridad, zonas minadas y por supuesto centinelas; además tenía que luchar contra el tiempo, pues debía retardar en lo posible la alarma general del campamento, ya después solo contaría  con escasos minutos para lograr su objetivo.

De Campanas y Corsarios


La mayoría de la gente se ha acostumbrado ya a tales desmanes en este mundo actual que pocas cosas logran su atención, el umbral del asombro se ha elevado a tantos niveles que ocurren las cosas más aterradoras e increíbles y la sociedad en mayoría, está enajenada.

Se cometen a diario crímenes, carnicerías humanas, personas que muere a montones, por asesinos solitarios y asaltantes (que son los menos mortíferos) hasta gobiernos terroristas que masacran a diestras y siniestras y unas “Naciones Unidas” que a veces es solo puro teatro, mientras mueren diez mil, la tal organización logra salvar a dos o tres, unas veces  por su inacción, por dudas o por su falta de operatividad y fuerza.( ya sé, ya sé; “del lobo al menos un pelo”)

lunes, 7 de octubre de 2013

Regresando a Nuevo Miraflores

Hay una linda chica cubana  que se nombra Yaima Puig Meneses,  periodista , muy buena (en mi opinión) como escritora y recientemente ha publicado en su blog (y otros medios se hicieron eco) un ensayo, una prosa casi poesía, bella realmente, me gustó mucho; su título es “Regresar”  y que  recomiendo se lean, sobre todo por la frescura juvenil  que porta, cargadita de sueños, una letra que va chorreando felicidad en cada reglón, me alegro mucho por ella, aunque no estoy del todo de acuerdo, al paso del tiempo todo cambia, el cambio es perenne, es eterno y no siempre uno encuentra lo que espera.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Casa Taller (+Fotos)




La “Casa Taller” fue una de las  características que marcó al sistema feudal, donde los siervos además de trabajar la tierra fabricaban todo lo que necesitaban para la vida en el hogar desde instrumentos de labranza hasta ropa y calzado ya que no existía la especialización de los oficios, no había por ejemplo, alguien especializado en sastrería o herrero, al menos en los periodos que caracterizan con mayor claridad esta formación económica social.

 Cuba tenía en 1990 aproximadamente el 90% de su comercio exterior con los países del campo socialista, sobre todo con la Unión Soviética y una buena mañana  de ese año  no había compromisos, ni comercio, ni nada; nos habían dejado agarrados de la brocha y se había llevado la escalera, realmente fue una proeza de resistencia de este  pueblo y un reordenamiento muy inteligente del gobierno que no solo buscó otras fuentes,  sobre todo desconcentró en relativamente poco tiempo los proveedores de todo lo que el país necesitaba;  además se debe reconocer que se trató de mantener en lo posible todas las facilidades sociales que hasta el momento contaba la población.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Del valle y del pueblo

El Valle de Viñales en Pinar del Río tiene un reconocimiento nacional y también internacional pero el pueblo como tal de Viñales se ve en pocas fotos por ahí; la fotografía también me apasiona por lo que pretendo ofrecer ahora  un pequeño fotorreportaje del pueblecito del Valle de Viñales, mi preferido de todos en la provincia , sobre todo por su gran cantidad de árboles en el mismo pueblo a pesar de los daños frecuentes de los huracanes.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Modernidades en Pinar del Río


Ya Pinar no es aquella cenicienta como le llamaban hace muchos años, hay mucho camino andado, no obstante y hasta por un problema de posición geográfica y de recursos del territorio queda más alejada de la gran circulación nacional, para decirlo de alguna manera. 

Cuando uno ve un río se da cuenta que a pesar de la intensidad de su corriente existen zonas donde pareciera que el agua no corre, está como estancada, a esos recodos o remansos me refiero, incluso en los ríos más caudalosos y de fuertes corrientes.

Mi opinión personal es que ese río de país en Cuba corre siempre entre la capital y Santiago de Cuba, Pinar es como un gran remanso y mientras más a occidente caminas en la provincia, más quieta el agua.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Mi amigo Napo




“….por último, apareció la vieja guardia, en cuyo centro avanzaba Napoleón en persona….. saltando sobre la silla, nos apostamos nuevamente junto a la gran ruta. Cuando el enemigo distinguió nuestras hordas tumultuosas, prosiguió activamente su camino con los fusiles amartillados y sin apresurar el paso.....
En vano intentábamos arrancar aunque solo fuese un soldado de las filas que formaban aquellas columnas apretadas, semejantes a un bloque de granito compacto que desfilaban despreciando todas nuestras amenazas. No olvidaré jamás el aire marcial y la temible prestancia de aquellos guerreros que habían desafiado tantas veces la muerte.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Tú pequeño y único público


"El mundo es un escenario, y todos los hombres y mujeres son meros actores. "

 No es necesario ser William Shakespeare para percatarse de estas cosas pero creo que a veces no valoramos en toda su dimensión y justeza a los que nos rodean o han compartido cortos y largos periodos de nuestra preciosa, única y efímera vida en este escenario. Sean quienes sean ellos, con sus virtudes, defectos, sean odiados, ignorados o venerados cumplen con una cualidad valiosa, ellos son los testigos parciales o totales de nuestro andar por este mundo, son nuestro modesto público.

jueves, 19 de septiembre de 2013

De cuando conocí a Mariska Veres


Nací a mediados de lo que se conoce en la historia de la música moderna como la década prodigiosa, crecí escuchando esas canciones y la herencia de esos estilos incluso más allá de mi juventud (que no termina aún), definitivamente eso le cambió la vida a muchos, creo que fui más soñador con esa influencia de lo que hubiera sido normalmente,  fui más enamorado, más amante, más poeta, más apasionado; pero nunca supe mucho de aquellos protagonistas, cosas vagas, historias que circulaban de boca en boca, en mi país por razones diversas no había mucha divulgación o ninguna sobre tales personajes, así durante mucho tiempo, años y décadas sin nada sobre la “década” hasta los 90 que de manera muy tenue fueron apareciendo videos de archivo  de presentaciones históricas, de conciertos memorables o simples apariciones en programas de la televisión española sobre todo.